lunes, 4 de septiembre de 2017

UNIDAD 3

3.6 MURO DE BERLIN 

NEURONA


IMAGEN


VIDEO


COMENTARIO

Una vez caído el Muro de Berlín, y ante la quietud militar de la Unión Soviética (que al perder a la RDA perdía a su socio clave en el Pacto de Varsovia) se produjo la reunificación inmediata y la reaparición de la antigua Alemania en el centro de Europa.
Esto, unido a la transición post comunista en Polonia, consolidó de nuevo el concepto geopolítico de Europa Central y creó una frontera compleja contra la URSS.
El gigante soviético vivió entonces el surgimiento de movimientos nacionalistas y religiosos, más que de partidos políticos de orientación capitalista, como principales opositores al monopolio político comunista.
Las consecuencias para América Latina, y para Colombia en especial, fueron complejas: por una parte, Cuba, el gran aliado soviético y promotor de revoluciones y guerras interestatales tanto en África como en América Latina, se quedó sin respaldo y viviendo las consecuencias de un ‘período especial’ para el que no estaba preparado.
Esta situación desembocó en el distanciamiento entre La Habana y Moscú que solo empezó a cerrarse con la llegada al poder de Vladimir Putin en 1999.
En Colombia el impacto fue intenso en diversos grupos intelectuales, para quienes estos hechos representaban el síntoma de una crisis cultural de fondo que englobaba lo político, lo económico y lo social, y que poco después sería ratificada por la implosión soviética.
La crisis hizo que una parte importante de las referencias de las ciencias sociales tuvieran que “redescubrir” discursividades y prácticas no marxistas para explicar el “nuevo escenario mundial” que deshacía el modelo bipolar la Guerra Fría.  
BIBLIOGRAFIA

UNIDAD 3

3.5 EL CASO DE PINOCHET EN CHILE 

NEURONA 


IMAGEN


VIDEO


COMENTARIO

Para mí, Augusto Pinochet fue un Dictador que acabó con la vida de miles de personas, desaparecidos y que hoy en día aún no han sido encontrados, hubo varios métodos usados en estos asesinatos (Para acabar con los de pensamientos socialistas o comunistas) o toda persona que se le opusiera al régimen Pinochetista.
El gobierno de Pinochet nos causa molestia de la forma como llegó al poder y como después fue su proceder con las personas, fue sangriento y además corrupto por esto fue juzgado ante los Tribunales. Nos han engañado de tal Punto que se cree que Salvador Allende era un mal presidente y un peligro para Chile. Si tan solo tuvieran conciencia de la realidad, cambiarían su opinión. Pinochet asesinó a más de 2.000 civiles, ¿eso hace un presidente que quiere al pueblo.

BIBLIOGRAFIA