3.4 LA REVOLUCIÓN DE CUBA
NEURONA
IMAGEN
VIDEO
COMENTARIO
En 1898, Cuba es invadida por los Estados Unidos, sacando a los españoles fuera de la isla; la ocuparán militarmente 4 años. A esto se sucederá una serie de dictaduras y presidentes que acabaron en 1944, cuando en este país se impone la corrupción, con la consecuencia de atraer a la mafia norteamericana.
En el año 1952, se organizaron unas elecciones para elegir gobierno en la isla, uno de los candidatos era Fulgencio Batista.
Éste era militar y poco antes de las elecciones, presionado por los Estados Unidos sacó el ejército a la calle en un golpe de estado tomando así el poder. Su dictadura se caracterizó por la corrupción y el amiguismo, además de las represiones a los opositores. En 1953, un joven llamado Fidel Castro junto con su hermano Raúl Castro y un centenar de revolucionarios intentaron tomar el cuartel militar de la Moncada, pero fracasaron con grandes bajas, fue detenido más tarde junto con su hermano y puestos en prisión durante casi dos años. Fueron liberados tras una amnistía del gobierno de batista.
BIBLIOGRAFÍA
http://revolucioncub.blogspot.com/p/causas.html https://historiayguerra.net/2014/06/23/resumen-de-la-revolucion-cubana-1953-1959/ https://mihistoriauniversal.com/edad-contemporanea/revolucion-cubana/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario