lunes, 31 de julio de 2017

UNIDAD 2 

2.5 CIVILIZACIÓN PREHISPÁNICA: IMPERIO INCA Y CREACIÓN DEL TAHUANTINSUYO

NEURONA


IMAGEN


VIDEO


COMENTARIO

Alrededor del siglo XIII d.C. los incas se asentaron en el Cuzco, así se da inicio al Imperio Inca, desde ahí se expandieron por el territorio andino, logrando que el Imperio Inca dominase parte de los actuales territorios de Perú, Bolivia, Chile, Ecuador, Argentina y Colombia. La organización y administración impuesta por los incas se convirtió en el Estado más importante y poderoso antes de la presencia de los españoles.
La organización de la imperio inca se sostuvo en criterios religiosos y las facultades de los gobernantes tenían carácter sagrado. De ahí que los relatos míticos sobre el origen y expansión del Tahuantinsuyo involucren la participación de los dioses y personajes favorecidos por estos. Las leyendas mas conocidas recogidas por los cronistas son las de los hermanos Áyar y la de Manco Capac y Mama Ocllo.


UNIDAD 2

2.4 IMPERIO ROMANO: CAÍDA Y RENACIMIENTO 

NEURONA
IMAGEN


VIDEO



COMENTARIO

Después de vencer a Antonio en el Egipto, Octavio fue dueño absoluto del mundo romano. Entro triunfalmente en Roma y en agosto del año 29 d.C. cerró el templo de Jano, la paz reinaba tras un siglo de conquistas y guerras civiles. El pueblo y el Senado le rindieron grandes honores y le dieron los siguientes títulos: Imperator, Gran Pontífice, Principe del Senado, Augustus (persona grata) y por último Cesar, nombre de su padre adoptivo.
En consecuencia Octavio paso a ser el primer emperador de Roma con el nombre de Augusto, asumiendo todos los poderes y afianzando el dominio del Imperio Romano. Su época fue conocida como El Siglo de Augusto.
Augusto reinó con acierto, prudencia y justicia, teniendo en cuenta los intereses del pueblo y de la burguesía. Asimismo se preocupó del Senado y de las Asambleas.



PORTAFOLIO DIGITAL

UNIDAD 3 3.12 EL NEOLIBERALISMO EN MARCHA:EL CASO DE MONSANTO  Y LAS PATENTES SOBRE LA VIDA. NEURONA IMAGEN VIDEO ...