3.7 ECUADOR EN EL SIGLO XX, EL VELASQUISMO.
NEURONA
IMAGEN
VIDEO
COMENTARIO
Las fuerzas conservadoras y liberales empezaron a configurarse en distintas fracciones y partidos políticos. Velasco Ibarra conglomeró en un comienzo a algunas tendencias socialistas que venían tomando poder y simpatía en las bases populares, en 1933 ganó las elecciones y luego fue derrocado dos años después por un golpe militar, además de ser desterrado.
Entre 1935 y 1940 Ecuador tuvo otro golpe de Estado más, una Asamblea Constituyente disuelta por una cierta “amenaza izquierdista” y un trato político hacia la sociedad que fue de lo represivo hacia el reformismo. Para 1940 subió Carlos Alberto Arroyo del Río, representante del liberalismo e íntimo aliado de intereses norteamericanos, tanto del Estado como de sus empresas.
BIBLIOGRAFIA
No hay comentarios.:
Publicar un comentario